Exposiciones y ferias comerciales

Tenemos que aprovechar que se han desarrollado herramientas tecnológicas efectivas para continuar con actividades grupales, como eventos corporativos e institucionales, ferias y todo tipo de reunión que requiera de la participación de cientos de personas de una manera segura, más económica e igual de eficaz.
Este nuevo formato va a poder seguir ofreciendo a las marcas participantes y organizadoras una oportunidad para que los expositores presenten sus últimas propuestas, establezcan conexiones, se posicionen como marca, consigan contactos y cierren acuerdos.

  1. Son rentables.
    Un evento físico puede ser extenso cuando se trata de inversiones monetarias. Por ejemplo, requiere mano de obra y fondos para actividades como:
    · reservar un lugar con la capacidad adecuada
    · alojamiento
    · adquisición de material de marketing y montaje de stand
    · instalaciones de estacionamiento
    · gastos de viaje y alojamiento de participantes, ponentes, invitados, etc.

Un evento virtual, por otro lado, permite a los organizadores gastar una fracción del coste de los eventos que requieren espacios físicos. La mayor parte del esfuerzo se dirige al marketing y la conciencia.

  1. Permiten llegar a una audiencia global.
  2. Permiten la creación de redes
    Una razón importante por la que los profesionales asisten a las conferencias y ferias es por la oportunidad de establecer contactos. Por supuesto, es posible que no resuene la misma experiencia «personal» que obtienes de un encuentro cara a cara, sin embargo, es la siguiente mejor alternativa.
  3. Ofrecen experiencias similares a los eventos físicos.
    Por ejemplo, videos, documentos y presentaciones y poder guardarlos en su «perfil virtual».
    Facilitan charlas y conferencias a través de seminarios web integrados. Todas estas experiencias se encapsulan en un entorno visualmente en 3D que brinda una sensación de inmersión para la audiencia y, por lo tanto, da vida al evento.
  4. Tienen facilidades para medir el éxito del evento y de los expositores.
    En un evento virtual, medir el éxito es bastante fácil dada su naturaleza digital. Se puede realizar un seguimiento de la asistencia y participación en tiempo real. Además, las organizaciones preparan informes detallados al final de un evento en línea, para que los expositores puedan comprender de manera efectiva su ROI y evaluar su desempeño.
  5. Promueven la inclusividad.
  6. Son ecológicos.

CONTACTA CON NOSOTROS Y TE AYUDAREMOS A HACERLO POSIBLE.

CONTACTA CON NOSOTROS Y TE AYUDAREMOS A HACERLO POSIBLE.